Prácticas recomendadas de gestión de contenido
Tiempos
El momento de los cambios es de suma importancia cuando hablamos de gestión de contenidos. Los periodos específicos para el cambio garantizan que el contenido esté disponible para su adopción en los canales adecuados cuando sea necesario, y que el contenido que está en uso no se elimine antes de tiempo, lo que afecta el acceso de los estudiantes.
Los periodos definidos para agregar contenido, derechos de distribución y precios son:
-
A mediados de septiembre para el periodo de primavera
-
A mediados de marzo para el periodo de otoño
El periodo definido para quitar el contenido de la distribución, ya sea a causa de la pérdida de derechos, cambios en el conjunto de la distribución, o moverlo fuera de distribución, es después de que el periodo add/drop haya terminado. Los periodos add/drop varían según la escuela y el calendario académico.
Visibilidad
Como sabes, las adopciones ocurren con mucha antelación a los inicios del periodo académico, a partir de abril para los semestres de otoño y de octubre para los semestres de primavera. Para garantizar que tu contenido esté disponible para los instructores, te recomendamos que tus titulos se carguen en Manage antes de estos plazos, con un estado de “En Inventario”, con los derechos de venta y precios correspondientes asignados.
Precios
De acuerdo con los plazos de adopción anteriores, cualquier actualización de precios debe realizarse antes de mediados de septiembre para las adopciones de primavera y mediados de marzo para el otoño. Para que tus títulos sean visibles y adoptables en todos los canales disponibles, verifica que los precios de Inclusive Access y de la Lista digital (DLP) estén asignados.
Derechos de distribución
Los derechos de distribución deben aplicarse antes del periodo de adopción. Hay dos formas de otorgar derechos sobre el contenido:
-
Manual: un distribuidor tiene derechos de distribución sobre el producto en Manage y conservará estos derechos hasta que un usuario del sistema los elimine o hasta que el contenido deje de distribuirse. La eliminación de los derechos de distribución solo debe realizarse una vez finalizados los periodos de add/drop para garantizar que los estudiantes mantengan el acceso a los contenidos que adquirieron.
-
Conjuntos de distribución: estos conjuntos suelen denominarse catálogo nacional. Si un distribuidor utiliza catálogos nacionales para adoptar su contenido y el contenido queda fuera del catálogo debido a cambios en los derechos de venta o los ajustes del canal, el distribuidor también perderá los derechos de distribución. Los cambios en los derechos de ventas o en los ajustes del canal también deben realizarse después de que finalicen los periodos de add/drop.
Eliminar contenido de la distribución
El contenido que necesita pasar a un estado de no distribución primero debe cambiarse a Distribución limitada con una fecha de venta de al menos 30 días posteriores.
Un estado de Distribución limitada permite enviar un mensaje automático que alerta a los usuarios actuales del título de que el contenido ya no estará disponible para su futura adopción. Al cumplirse los 30 días, el contenido pasará automáticamente a un estado de Fuera de distribución.
Los usuarios que ya tengan una licencia activa seguirán teniendo acceso al contenido una vez que pase a fuera de distribución durante la duración de su licencia. Las fechas para dejar de vender deben ser programadas después de que terminen los periodos de add/drop para asegurar que los estudiantes hayan recibido las licencias y evitar una interrupción en el acceso de los estudiantes a los contenidos.
La única vez que un revendedor retendría el acceso a un título después de la Fecha para dejar de vender es cuando los derechos del contenido se han bloqueado para él. En ese caso, el distribuidor bloqueado sigue teniendo acceso al título durante los 365 días posteriores a la fecha de salida a la venta, durante los cuales el título permanecerá en Distribución limitada.
Ediciones antiguas
Al agregar una edición actualizada en Manage, se recomienda proporcionar el ISBN de la edición anterior en los metadatos del nuevo título. Esto conecta la edición antigua con la nueva y aumenta la visibilidad de la nueva edición.
Si se elimina una edición antigua de los catálogos y se reemplaza por ediciones más recientes, es mejor seguir los periodos ideales mencionados anteriormente, de modo que los usuarios actuales no pierdan el acceso al contenido.